Reciclaje en datos

España, como la mayoría de los países, genera una gran cantidad de residuos provenientes de diferentes sectores y actividades, como la industria, la agricultura, la construcción, los hogares particulares y el sector servicios.
La tipología de los residuos es tan diversa como su origen: residuos urbanos, residuos industriales, residuos agrícolas, residuos peligrosos, residuos no peligrosos, etc.
El reciclaje es una herramienta poderosa para la protección del medioambiente. El hábito de separar nuestros residuos para reciclarlos no ha parado de crecer en los últimos años y ya es la acción medioambiental más extendida en nuestro país.

La labor de Ecoembes

Ecoembes es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de la gestión del reciclaje de los envases ligeros y de los envases de cartón y papel en España. Tenemos una meta muy clara: alcanzar la circularidad plena de los envases. Un objetivo ambicioso, con triple foco social-medioambiental-económico.

1
Sensibilización y concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje.
2
Acuerdos con ayuntamientos y entidades locales para la instalación y gestión de contenedores para la recogida selectiva de envases y la recogida y transporte de los envases a las plantas de selección.
3
Acuerdos con plantas de reciclaje para el procesamiento y reciclado de los envases para convertirlos en nuevos productos.

En el 2024 en Ecoembes conseguimos ahorrar al planeta

icon
1,5
millones de toneladas de materias primas
icon
1,86
millones de toneladas de emisiones de CO2 reducidas

Recogida selectiva de envases domésticos

En 2024 cada ciudadano separó de media 21,3 kg de envases de plásticos, metálicos, briks y latas (contenedor amarillo), y 20,1 kg de papel y cartón (contenedor azul) para hacer posible su reciclaje.

Los más de 8.100 ayuntamientos de España trabajan incansablemente para recoger los envases domésticos que depositamos en los contenedores amarillos y azules. Su labor es fundamental para iniciar el proceso de reciclaje que transforma estos residuos en nuevos productos.

Tu participación es clave para seguir avanzando hacia un futuro más sostenible. Reducir, reutilizar y reciclar, contribuyen a la economía circular y protegen el medioambiente.

icon
495
Recicladores homologados que convierten los residuos en nueva materia prima a fecha 31 de diciembre de 2023
icon
1.014.258
Toneladas

65%

Recogida separada municipal
icon
173.061
Toneladas

11,1%

Recogida separada privada
icon
373.084
Toneladas

23,9%

Recuperación de las plantas que tratan fracción resto

Número de contenedores amarillos y azules en la calle

¿Te gustaría saber cuál ha sido la contribución de tu comunidad?

Descubre los datos de recogida de envases domésticos por comunidades y localidades.

Reciclaje de envases domésticos

El reciclaje de envases domésticos de plástico, metal, brik, madera, papel y cartón gestionados por Ecoembes creció un 5,4% en 2024.

La responsabilidad ambiental se ha convertido en un pilar fundamental para la sociedad española. El hábito de separar nuestros residuos para reciclarlos no ha parado de crecer en los últimos años, consolidándose como la acción medioambiental más extendida en nuestro país.

Conoce las cifras que avalan este esfuerzo colectivo:

icon
+20.000
Las empresas financian el reciclaje de envases en España mediante la tarifa Punto Verde de Ecoembes
icon
99,85%
Ciudadanos tienen acceso a la recogida selectiva de estos envases
icon
8.131
Ayuntamientos prestan el servicio público de recogida y selección de los residuos
icon
94
Plantas de selección separan los residuos por tipo de material a fecha 31 de marzo de 2025

“El 100% de las toneladas de envases recicladas y reportadas por Ecoembes tiene su trazabilidad garantizada”

Como resultado, en 2024 se reciclaron más de 1,5 millones de toneladas de envases domésticos. Lo que sitúa a España entre los países líderes de la Unión Europea en tasa de reciclaje.

Toneladas de residuos de envases domésticos (1999-2023)

 

 

Tasa de reciclaje: nueva metodología de cálculo (desde 2024)

En 2024 el peso total de envases domésticos de plástico, brik, metal y papel / cartón que se reciclaron fue de más de 1,5 millones de tn.

 

 

¿Te preguntas qué pasa con los envases que reciclas?

Descubre los datos de reciclaje de envases domésticos por comunidades.

Cuentas Anuales e Informes

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba