Una empresa albaceteña, destaca por haber desarrollado una innovadora tecnología para reciclar tarros, tarrinas y bandejas de embalajes alimentarios multicapa PET/PE (Polietileno Tereftalato / Polietileno) en rPET (PET reciclado) y rPe (PE reciclado).
Los problemas de contaminación actuales no son ajenos a nadie, y a pesar de que los cambios más relevantes se realizan mediante políticas públicas que instauran los gobiernos nacionales y las grandes empresas, es de vital importancia la colaboración de toda la población desde sus espacios para minimizar el impacto de consumo en el planeta.
Llamamos bolsa reutilizable para alimentos a cualquier tipo de bolsa que empleamos para el almacenamiento, ya sea biodegradable o reciclada. Se consideran una alternativa efectiva y sostenible a las bolsas de plástico transparentes que se utilizan para envasar comida una sola vez.
La mayoría de los ayuntamientos permiten dejar ropa usada en contenedor de ropa rojo, un punto limpio fijo, y en las grandes ciudades se permite además otros tipos de recogida como contenedores en vías públicas, recogidas a domicilio, puntos limpios móviles...
Cada ciudadano genera al año una media de más de seis veces nuestro peso en residuos. Teniendo en cuenta la población mundial, esto supone millones y millones de toneladas. Una parte de esta es reciclada, sin embargo, gran parte termina en vertederos, mares y ríos.
En los últimos años el uso de las pilas se ha reducido notablemente respecto a unas décadas atrás, pero su uso todavía sigue siendo más común de lo que parece, y a veces se nos olvida que su vida no es infinita. Por ello, necesitamos saber qué podemos hacer con ellas una vez se hayan agotado.
Si eres de las personas que utiliza velas a diario, pero luego no sabe qué hacer con ellas una vez que se han consumido, debes saber que es posible reutilizarlas y reciclarlas.
Cada vez son más las empresas que priorizan la buena gestión de sus residuos consiguiendo multitud de beneficios tanto para las mismas como para el medioambiente.
La bolsa amarilla es aquella destinada al depósito de envases plásticos aptos para el reciclaje. Ha sido creada para ayudar a la separación de residuos en origen (nuestra casa) y facilitar su tratamiento en las plantas de reciclaje.