Hablamos de un producto inmóvil, impermeable y biodegradable. Su aspecto se parece a las cera de las velas de decoración. En este artículo vamos a hablar de si se puede reutilizar la parafina y de qué forma.
Los contenedores soterrados se utilizan para que los usuarios depositen los residuos sólidos urbanos y tienen como característica principal, al contrario que los contenedores clásicos, de quedar bajo tierra bajo una tapadera generalmente metálica.
Los vinilos para la pared son un elemento decorativo tendencia en los últimos años y un método de decoración relativamente reciente. Se trata de una lámina de grosor fino con un adhesivo en la parte trasera.
¿Sabes a dónde va a parar el papel que reciclamos en casa y depositamos en el contenedor azul? Es importante saber que cuando procedemos a separar los residuos en sus correspondientes contenedores, todos ellos van destinados a diferentes plantas de reciclaje.
A veces, ya sea por espacio en tu hogar, condiciones climáticas adversas, edad que tenga tu mascota u otros tantos motivos, no puedes sacar a tu mascota la cantidad de veces al día que necesita.
Llamamos ecodiseño al conjunto de actos orientados a la eficiencia ambiental en todas las fases de vida de un producto, desde su producción hasta su conversión en residuo.
Para realizar un buen tratamiento de los residuos y reducir sus efectos en el medio ambiente, es necesario disponer de profesionales cualificados y competentes.
Como ya conocemos por artículos anteriores, los residuos que los ciudadanos depositan en sus respectivos contenedores, más tarde se recogen y transportan a las plantas de reciclaje donde se clasifican y se inicia el proceso de reutilización. Y en este artículo hablaremos de una de las plantas de reciclaje más grandes de Madrid: la de Fuenlabrada.
El mobiliario urbano se compone de diferentes elementos que se encuentran en la vía pública y cada uno de ellos debe cumplir con una función determinada, la cual aporta valor a las vidas de los ciudadanos.