Reciclar tiene múltiples beneficios. Desde el evidente de reducir la cantidad de residuos vertidos o incinerados —y, por tanto, evitar esa contaminación consecuente (terrestre, atmosférica y marina)— hasta el ahorro económico gracias a que no se derrochan los recursos sino que, al contrario, se aprovechan al máximo. Entre medias encontramos otras ventajas igualmente importantes, como que protege la salud humana y que contribuye a combatir el cambio climático.
Reutilizar los residuos que generamos es la mejor manera de minimizar su impacto. Por ejemplo, antes de llevar tus muebles a los puntos limpios, ¿por qué no los pintas? O quizás puedes reutilizarlos para crear un mueble nuevo. ¿Y por qué no usar esa botella de vidrio que pensabas tirar para crear un nuevo jarrón?
Ahorro energético, de agua, reciclaje y reutilización, materiales respetuosos con el planeta… incluso la decoración interior puede ser sostenible. ¿Alguna vez has pensado en amueblar tu casa con material reciclado? ¡Te sorprenderán todas las opciones que existen!
¿Qué es la moda ecológica y sostenible? Es un concepto cada vez más extendido, que tiene en cuenta los problemas medioambientales, sociales y culturales en el ámbito de la moda. Descubre las marcas que fabrican ropa con materiales reciclados.
Uno de los materiales más versátiles que existe es el cartón. A menudo acumulamos cajas de zapatos, de cereales, trozos de cartón… Y no tienen por qué acabar en el contenedor azul. ¡Todos estos restos de cartón pueden convertirse en nuevos objetos con un poco de imaginación!
¿Qué significa reciclable? ¿Y renovable? ¿Son lo mismo? ¿Son compatibles? Existen muchas dudas en torno a conceptos que pueden ser similares, pero tienen características muy diferentes e incluso pueden aplicarse a un mismo material.
A veces, nos surgen dudas sobre dónde depositar determinados residuos. Especialmente, cuando se trata de objetos de plástico. Es lógico pensar que todos los objetos que estén fabricados con plástico y que ya no nos son de utilidad, van al contenedor amarillo, pero no siempre es así.
A menudo tendemos a pensar en comprar muebles nuevos para nuestro hogar, en adquirir esa cajonera de último diseño, una mesa que encaje en nuestro salón o una estantería que llame mucho la atención. Pero ¿por qué no construirlos a nuestro gusto y hacerlo, además, a partir de la reutilización y reaprovechamiento de materias, artículos que ya no usemos o residuos?
Reciclar plástico es uno de los principales objetivos a cumplir para fomentar un planeta más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En una sociedad cada vez más concienciada, se han desarrollado versiones recicladas de muchos productos. Ropa, zapatos, muebles, papel… y hasta bolsas de basura a partir de plástico reciclado.
¿Tienes materiales para reciclar y no sabes qué hacer con ellos? Botellas, cartón, papel, pinzas, telas… ¡Júntalo todo y crea un móvil muy original! Es una manualidad muy fácil que no solo servirá para entretener a los más pequeños mientras lo construyen, sino que además les servirá para jugar más adelante y decorar sus rincones favoritos.