Recicla las latas de bebidas ¿Sabías que el aluminio es un material eterno que puede reciclarse infinitamente sin perder propiedades? Por eso, depositar las latas en el contenedor amarillo es muy importante para poder darles una segunda vida.
Cuando una persona deposita algún desperdicio en los contenedores de reciclaje sabe que está haciendo lo correcto, pero en muchas ocasiones desconoce todo el proceso que sigue después, como por ejemplo, que el camión lleva el contenido a las plantas de selección de residuos y después a la de reciclaje.
La acción de reciclaje no comienza en las plantas de selección ni en las recicladoras, empieza mucho antes en nuestras casas. La responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de distribuir bien la basura en el contenedor de reciclaje adecuado es básica para agilizar el trabajo.
Wasted es la historia de Olivia, una joven adolescente que se pierde en una planta de selección de envases y acaba adquiriendo una serie de superpoderes que la ayudarán a salvar el mundo de las malvadas intenciones de un grupo de alienígenas empeñados en contaminar la tierra.
Cuando algo nos deja de funcionar, lo primero que pensamos es en tirarlo a la basura, pero ¡ojo! ¿A qué contenedor debería ir? Conocer el lugar adecuado sobre dónde tirar electrodomésticos es vital para cuidar el medio ambiente y no mezclarlos con el resto de residuos.
Para saber donde podemos tirar ramas de árboles, primero contaros que las ramas son las partes que surgen del tallo o del tronco de un árbol, y es la parte donde crecen las hojas. Al igual que el árbol, son estructuras de madera, es decir, están hechos de una sustancia vegetal.
Poco a poco se acerca la época navideña, un momento lleno de tradiciones como colocar el árbol de Navidad, el portal de Belén o, en muchos casos, ramas de muérdago. Aunque en España la tradición de quemar el muérdago no está muy extendida, se trata de una costumbre que en el norte de Europa está muy extendida.
¿Qué es el telgopor? Es el nombre que se da al poliestireno expandido en Argentina. El mismo material cambia de nombre según el país: tecnopor, icopor, isopor, duropor, poliespuma, poliespan, espuma plast o corcho blanco son algunas de las denominaciones que existen. Se trata del material que podemos encontrar en los supermercados formando las comunes bandejas que almacenan alimentos como carne o pescado.
¿Sabías que se debe renovar el cepillo de dientes cada tres meses como máximo? Una buena manera de acordarte es hacerlo con el cambio de estación. Llega el invierno, ¡cambio de cepillo! Ahora la primavera… ¡nuevo cepillo de dientes! De este modo, al año, cada persona debe utilizar un mínimo de cuatro cepillos, lo que supone un gasto bastante elevado de recursos.
¿Qué es un ecopunto? Distintas organizaciones utilizan esta denominación para sus proyectos encaminados a una recogida selectiva de los residuos y su posterior reciclaje.