Cómo reciclar correctamente

¿Amarillo o azul? ¿Dónde tiro la lata? ¡Resuelve tus dudas!

Innovación y ecoinnovación: Claves y su impacto en un futuro sostenible

Ecoinnovación
La ecoinnovación se ha convertido en un componente crucial para enfrentar los desafíos ambientales y fomentar la sostenibilidad global. A diferencia de la innovación tradicional, la ecoinnovación integra la sostenibilidad en cada fase, reduciendo el impacto ambiental y social. Este enfoque se refleja en iniciativas como el Pacto Verde Europeo, que impulsa la transformación hacia una economía sostenible en la Unión Europea. Diversas empresas ya han implementado prácticas ecoinnovadoras, desde el desarrollo de productos biodegradables hasta la adopción de sistemas de producción circular, fortaleciendo tanto su competitividad como su responsabilidad social.
Leer más

Los ODS del reciclaje

Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU
De los 17 objetivos de desarrollo sostenible ODS no es casual que se destinen siete apartados al reciclaje, al medioambiente y a la salud, tanto nuestra como la de nuestro planeta.
Leer más

El upcycling como ejemplo de creatividad con conciencia

art upcycle
El término upcycling, acuñado en 1994, ha evolucionado desde su origen como una simple combinación de las palabras 'upgrade' y 'recycling'. Hoy en día, representa una filosofía de diseño que busca incrementar el valor de los materiales y reducir el impacto ambiental. El upcycling, como una evolución del reciclaje tradicional, aporta un avance en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Leer más

Aprovechando el potencial de los biorresiduos

biorresiduos
La correcta gestión de los biorresiduos es fundamental para reducir la emisión de gases de efecto invernadero y promover la economía circular. Los biorresiduos, que incluyen desde restos de cocina hasta residuos agropecuarios, pueden transformarse en compost o biogás, contribuyendo a la sostenibilidad y evitando la contaminación de suelos y aguas. La normativa actual exige una recogida separada de estos residuos, lo que facilita su tratamiento y valorización a través de procesos como el compostaje y la digestión anaeróbica.
Leer más

Las certificaciones medioambientales en envases

Certificaciones medioambientales en envases
Las certificaciones medioambientales actúan como una guía en la transición hacia prácticas sostenibles en la industria del embalaje. Son reconocimientos que confirman el compromiso de las empresas con la sostenibilidad y aseguran que los productos cumplen con criterios ambientales establecidos. Al ofrecer diferenciación en el mercado y aumentar la credibilidad, estas certificaciones se han convertido en una ventaja competitiva clave para las empresas del sector del embalaje.
Leer más

¿Qué es la pasta de dientes sólida?

pasta de dientes solida
La pasta de dientes sólida ha ganado popularidad como una opción más sostenible y ecológica en la higiene bucal. Al estar elaborada con ingredientes naturales y biodegradables, como el bicarbonato de sodio y aceites esenciales, reduce la dependencia de productos sintéticos y plásticos, minimizando el impacto ambiental. Además, su formato compacto permite un uso eficiente, contribuyendo a la reducción de residuos y fomentando el consumo responsable.
Leer más

Cómo reducir el consumo de plástico 

como reducir el consumo de plástico
Reducir el consumo de plástico beneficia de muchas maneras. Evitamos que sigan incrementando los microplásticos presentes en el agua y los alimentos, mientras protegemos los océanos y conservamos los recursos naturales. La compra a granel, el uso de envases reutilizables y las alternativas al plástico para productos de un solo uso ayudan a disminuir la generación de residuos. Las iniciativas gubernamentales, como la prohibición europea de plásticos de un solo uso y el fomento de envases biodegradables, son un avance en la lucha contra la contaminación por plásticos y su impacto en el medioambiente.
Leer más

app de reciclaje

Me llamo A.I.R- e y soy el robot que puede ayudarte a resolver tus dudas sobre reciclaje de residuos.

¡Pregúntame!
Volver arriba