Poco a poco se acerca la época navideña, un momento lleno de tradiciones como colocar el árbol de Navidad, el portal de Belén o, en muchos casos, ramas de muérdago. Aunque en España la tradición de quemar el muérdago no está muy extendida, se trata de una costumbre que en el norte de Europa está muy extendida.
¿Qué es el telgopor? Es el nombre que se da al poliestireno expandido en Argentina. El mismo material cambia de nombre según el país: tecnopor, icopor, isopor, duropor, poliespuma, poliespan, espuma plast o corcho blanco son algunas de las denominaciones que existen. Se trata del material que podemos encontrar en los supermercados formando las comunes bandejas que almacenan alimentos como carne o pescado.
¿Sabías que se debe renovar el cepillo de dientes cada tres meses como máximo? Una buena manera de acordarte es hacerlo con el cambio de estación. Llega el invierno, ¡cambio de cepillo! Ahora la primavera… ¡nuevo cepillo de dientes! De este modo, al año, cada persona debe utilizar un mínimo de cuatro cepillos, lo que supone un gasto bastante elevado de recursos.
¿Qué es un ecopunto? Distintas organizaciones utilizan esta denominación para sus proyectos encaminados a una recogida selectiva de los residuos y su posterior reciclaje.
¿Tienes unos pantalones que ya no usas y quieres darles una nueva vida? Antes de desecharlos definitivamente y depositarlos en los contenedores para ropa, piensa en darles un nuevo uso. Quizás puedas convertirlos en una nueva prenda, darles un nuevo aspecto o aprovechar la tela vaquera para crear pequeñas bolsas o arreglar otras prendas.
El poliéster es una fibra sintética que se emplea a menudo en la industria textil. Se trata de un material muy común porque no es absorbente, conserva el calor y es resistente. Se fabrica, generalmente, a partir de etileno, un compuesto del petróleo. Este último es un recurso escaso, por lo que conseguir poliéster a partir de materiales reciclados es una manera de conservarlo.
Reutilizar los residuos que generamos es la mejor manera de minimizar su impacto. Por ejemplo, antes de llevar tus muebles a los puntos limpios, ¿por qué no los pintas? O quizás puedes reutilizarlos para crear un mueble nuevo. ¿Y por qué no usar esa botella de vidrio que pensabas tirar para crear un nuevo jarrón?
Ahorro energético, de agua, reciclaje y reutilización, materiales respetuosos con el planeta… incluso la decoración interior puede ser sostenible. ¿Alguna vez has pensado en amueblar tu casa con material reciclado? ¡Te sorprenderán todas las opciones que existen!
¿Qué es la moda ecológica y sostenible? Es un concepto cada vez más extendido, que tiene en cuenta los problemas medioambientales, sociales y culturales en el ámbito de la moda. Descubre las marcas que fabrican ropa con materiales reciclados.
Uno de los materiales más versátiles que existe es el cartón. A menudo acumulamos cajas de zapatos, de cereales, trozos de cartón… Y no tienen por qué acabar en el contenedor azul. ¡Todos estos restos de cartón pueden convertirse en nuevos objetos con un poco de imaginación!