Existen momentos en los que te das cuenta de que has acumulado ropa en tu armario que ya no te pones o has almacenado envases de plástico, cajas de cartón de zapatos, rollos de papel higiénico, latas, tarros… y no sabes qué hacer con ellos. ¡Pues es hora de darles una segunda oportunidad!
Hablamos de un producto inmóvil, impermeable y biodegradable. Su aspecto se parece a las cera de las velas de decoración. En este artículo vamos a hablar de si se puede reutilizar la parafina y de qué forma.
¿Sabes a dónde va a parar el papel que reciclamos en casa y depositamos en el contenedor azul? Es importante saber que cuando procedemos a separar los residuos en sus correspondientes contenedores, todos ellos van destinados a diferentes plantas de reciclaje.
El mobiliario urbano se compone de diferentes elementos que se encuentran en la vía pública y cada uno de ellos debe cumplir con una función determinada, la cual aporta valor a las vidas de los ciudadanos.
Seguramente conozcas la respuesta a esta pregunta y te estarás cuestionando que, a estas alturas, ¿quién no conoce la etiqueta universal de reciclaje de tres flechas que se persiguen unas a otras formando un triángulo? ¡Sí!, la conocemos todos.
Si eres de las personas que utiliza velas a diario, pero luego no sabe qué hacer con ellas una vez que se han consumido, debes saber que es posible reutilizarlas y reciclarlas.
Una vez utilizada la bolsa de frío calor, y ya habiendo eliminado la dolencia, puede surgir la duda sobre qué hacer con ella, ¿la conservo?, ¿la tiro a la basura?, ¿la puedo reciclar?
La principal causa del impacto ambiental que provoca el sector de la construcción es la mala gestión de la gran cantidad de residuos que genera. Si estos materiales no se reciclan o reutilizan terminan depositados en vertederos, lo que provoca la contaminación de suelos y acuíferos.
Este polímero pertenece al grupo de materiales sintéticos denominados poliésteres y es un derivado del petróleo. Hoy en día se utiliza principalmente para fabricar botellas de agua y refrescos.
Conocer los tipos de reciclaje es fundamental para comenzar nuestra labor ecológica y colaborar en el cuidado del medio ambiente. Los materiales se separan y se dividen en 5 tipos distintos de contenedores de color.