Actualmente, se le considera uno de los productos más cotizados en el mercado, ya que aparte de ser 100% reciclable, conseguimos de esta manera reducir la extracción de materias primas.
Hablar de las papeleras y contenedores es hacerlo también de los técnicos que se encargan de mantenerlas y aquellos que también realizan todo tipo de recogidas para que podamos gozar de una ciudad salubre y comprometida con el reciclaje de todo tipo de residuo.
Con mango de plástico habitualmente, el material del que está hecha la base de una sartén puede variar. De titanio, de aluminio, de acero, de cerámica o de hierro es lo más típico. Con tanto material, ¿sabes dónde se deposita una vez que no vayamos a usarla más?
Los residuos que se transportan a las plantas de reciclaje pasan por un proceso en el que los gestores de residuos han de supervisar para que la economía circular no pare y aumente el reciclaje. Pero para poder conseguir todos y cada uno de los objetivos marcados por la Unión Europea, uno de los requisitos que se han de cumplir para que la producción y gestión comentada anteriormente llegue a buen puerto, es presentar la declaración de residuos no peligrosos.
El material principal de las latas es la hojalata, una fina lámina de acero de alta calidad cubierta por una película de estaño que las protege del óxido, pero también puede estar compuesto de aluminio.
Si tenemos que hablar del tipo de residuo que más se recicla en este país son los envases plásticos. Siendo uno de los materiales más solicitados a lo largo de estas décadas, es gratamente significativo que su reciclaje sea el que más se produzca en nuestro país.
¿Los briks se pueden reciclar?¿Cómo es su proceso de reciclaje? En el siguiente vídeo Javier Clemente, Ambientólogo especialista en gestión sostenible de residuos, nos explica en su canal “Todos Somos Reciclaje” el proceso que se lleva a cabo para recuperar y reciclar este tipo de envases.