Podemos definir el agua regenerada o agua reciclada/reutilizada, como aquella agua residual o usada, que ha sido sometida a un proceso de tratamiento para eliminar impurezas y contaminantes, haciéndola apta para nuevos usos.
La recogida de basura no es igual en todos los lugares, cada ayuntamiento establece su propia normativa y respetar el horario para tirar la basura también forma parte del comportamiento cívico. ¿Sabes cuándo debes tirar la basura?
Este impuesto, aprobado en 2022 e implementado a partir del 1 de enero de 2023, busca desincentivar el uso de envases plásticos de un solo uso, gravando su fabricación, importación y adquisición intracomunitaria.
Los envases a devolver se están convirtiendo en una herramienta muy popular para ayudar en el avance de la economía circular e intentar mejorar las tasas de reciclaje.
Los hospitales inteligentes se nutren de información que se obtiene a partir de multitud de datos. Estos datos obtenidos con dispositivos médicos o a través de machine learning, facilitan la toma de decisiones, mejorando a su vez la experiencia del paciente.
Aunque tengamos muy claro en qué contenedor debemos de tirar los residuos que generamos a diario, la ceniza no es algo que nos surja la necesidad de desechar todos los días, así que es normal que pueda generar dudas.
La pirólisis es un procedimiento termoquímico de alto consumo energético que convierte, a través de la combustión, grandes cantidades de residuos en combustible.
Reciclar es una actividad sencilla y que, a su vez, aporta grandes beneficios al medioambiente y a la población mundial, pero, ¿Por qué hay que reciclar? Comencemos con algunos datos de Ecoembes.
Hay algunos materiales que, con un poco de ingenio, pueden terminar convirtiéndose en nuevos y útiles objetos, con una segunda vida por delante. Es el poder de la reutilización, la segunda de las 3R.