Los envases metálicos se utilizan actualmente para envasar desde bebidas hasta productos en conserva. Javier Clemente nos explica en su canal “Todos Somos Reciclaje” el proceso que se lleva a cabo para reciclar envases metálicos que previamente han sido depositados en el contenedor amarillo y los beneficios que tiene para nuestro planeta seguir este tipo de rutinas.
La clave para que este tipo de problemas no sucedan radica en la reducción de los residuos que generamos y la responsabilidad de reciclarlos en los lugares correspondientes.
¿Quieres saber cómo se recicla una botella de lejía? Javier Clemente, experto en la gestión sostenible de residuos y divulgador medioambiental mediante su plataforma “Todos Somos Reciclaje” nos explica qué es el plástico denominado como PEAD y cuál es su proceso de reciclaje.
La tecnología del reciclaje ha avanzado mucho para poder ofrecer nuevas soluciones con el fin de mejorar el aprovechamiento de residuos y la reducción de su impacto en el medioambiente.
Cuando se habla de SCRAP en el mundo de los residuos y la sostenibilidad se puede asociar erróneamente con chatarra, ya que es su significado en inglés. Pero en España, las siglas de SCRAP, están asociadas a los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor.
Javier Clemente, experto en la gestión sostenible de residuos y divulgador medioambiental mediante su plataforma “Todos Somos Reciclaje”, nos explica qué es Ecoembes y qué labor realiza.
La producción sostenible trata de conseguir producir bienes y servicios de manera que se minimice el impacto ambiental negativo, al mismo tiempo que se maximiza el bienestar social y se asegura la viabilidad económica a largo plazo.
Nuestro modo de vida actual ha convertido la electricidad en una necesidad imprescindible. Además, las energías no renovables siguen siendo a día de hoy la principal fuente energética en todo el mundo.