Los escombros son los restos que quedan de las obras de construcción y son reciclables, ¡aunque pueda parecer lo contrario! Aquí te contamos dónde se depositan.
Lo primero que debemos tener claro es que el poliestireno es un plástico. Este plástico es un elemento que forma parte de nuestro día a día, tiene numerosas aplicaciones y es un material sostenible.
Cada uno busca sus propias razones para no reciclar en casa porque piensan que es complicado o que lleva mucho trabajo. ¡Nada más lejos de la realidad! Reciclar en casa es mucho más fácil de lo que parece, si quieres saber cómo reciclar en casa ¡sigue leyendo!
La regla de las 3 erres del reciclaje incluye tres conceptos: reducir, reciclar y reutilizar. El mundo se mueve, en cambio, hacia un espectro más amplio en el que se habla de siete erres. ¿Qué significan las 3 erres del reciclaje? ¿Las conoces? ¡Descúbrelas!
Es momento de hacer un llamamiento a la responsabilidad, de no olvidar todo lo que hemos tenido que pasar para llegar a este punto, y de ser conscientes de que nos espera todavía un largo proceso hasta llegar a esa “antigua normalidad”.
¿Os imagináis un instrumento hecho con todos estos materiales? Desde el proyecto La Música del Reciclaje de Ecoembes no lo imaginamos, ¡lo hacemos realidad!
El símbolo de reciclaje es muy conocido, ya que aparece en numerosos productos o envases que son muy comunes en todos los hogares. Pero, ¿cuál es su significado? ¿Y su origen?
Beber agua es, sin duda, una de las acciones que más se repiten en nuestras vidas. Para llevar a cabo a un hábito tan saludable y necesario, de forma sostenible, existen las botellas de agua reutilizables.
Actualmente las pajitas desechables suponen el 4% del total de residuos plásticos. Teniendo en cuenta que es uno de los productos con un uso más efímero que existe, se trata de un porcentaje altísimo.