Para ser sostenible no basta con comprar bolsas reutilizables. La finalidad de estas es que se reutilicen tantas veces como puedas. Cuantas más veces se utilicen, menos bolsas de plástico necesitaremos.
Una pregunta muy común cuando se nos estropea un ordenador portátil es cómo puedo aprovechar alguna de sus partes. La batería, la placa base o las entradas USB pueden ser reutilizados pero ¿y la pantalla? ¿Se puede reutilizar?
Se conoce el consumo responsable como la idea que defiende que las personas debemos cambiar nuestros hábitos de consumo teniendo en cuenta nuestras necesidades reales y ajustándose a las del planeta.
Entre las diferentes posibilidades que existen están los tapetes de silicona, las rejillas de acero inoxidable, bandejas de cristal o el papel de horno reutilizable. Todas ellas son opciones mucho más respetuosas con el medioambiente que los materiales desechables, y, por lo tanto, generan menor impacto ambiental en el planeta.
A día de hoy existen alternativas de recipientes ecológicos que nos pueden ayudar a reducir la huella medioambiental que dejamos en nuestro planeta. Un envase sostenible es aquel que ha tenido en cuenta los principios de ecodiseño durante su fabricación
Actualmente existen alternativas sostenibles para transportar y conservar nuestros sandwiches y bocadillos. Los materiales de un solo uso como son el papel de aluminio y el papel film, hecho de plástico, son fácilmente reemplazables por productos menos dañinos para el planeta.
A la hora de elegir entre dos productos, los usuarios están acostumbrándose a decantarse por aquel cuyo diseño permita reutilizar el envase una vez el producto haya sido consumido o aquellos que estén pensados para ser utilizados más de una vez.
Para llamar la atención de los consumidores, a las empresas ya no les basta con utilizar un diseño atractivo en sus envases, sino que cada vez es mayor la relevancia que los usuarios le otorgamos a su sostenibilidad.
La sostenibilidad de los productos que consumimos es un asunto por el que los consumidores cada vez se preocupan más. A la hora de decantarse por una marca u otra en el momento de la compra, cada día se da más valor a aquellas empresas que utilizan envases sostenibles que ayuden a reducir la huella ambiental en nuestro planeta, como es el caso de Agua de Cuevas.