Estos recipientes son reutilizables y pueden llenarse de nuevo tras su uso, lo que supone un ahorro en materias primas para la creación de nuevos recipientes. Pero, ¿Y si está demasiado estropeada? ¿Podemos reciclar nuestra bombona de camping gas?
El aceite de motor es un lubricante clave para el correcto funcionamiento del motor de nuestro vehículo. Su función es lubricar sus piezas para que su roce no las deteriore. Además, se encarga de que todos los componentes tengan la temperatura adecuada y mantiene el motor limpio.
Es habitual que la tinta de los rotuladores y los bolígrafos se gaste o se seque y sea necesario deshacernos de ellos. Es en este momento cuando llegan las dudas. ¿Dónde debo tirar mis rotuladores? Desde Ecoembes, te lo contamos.
El termómetro de mercurio es un tipo de termómetro creado en 1714 con un líquido en su interior (suele ser mercurio) que se dilata con los cambios de temperatura.
Los frigoríficos o neveras son electrodomésticos destinados a almacenar alimentos perecederos a bajas temperaturas. Habitualmente oscilan entre los 2ºC y 6ºC y muchas veces pueden incorporar un congelador.
El reciclaje está cada vez más presente en el día a día de todas las personas. Pero, en este camino de cuidado del entorno, es posible que surjan algunas dudas sobre los materiales u objetos que pueden ser reciclados.
Los pintauñas, también conocidos como esmalte o laca de uñas, es un tipo de cosmético utilizado para decorar las uñas, tanto de las manos como de los pies. Los componentes principales del esmalte de uñas son compuestos químicos como la nitrocelulosa, el tolueno y el formaldehido, pero no son los únicos.
El sentido común de la sostenibilidad es priorizar la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, pero en última instancia contempla su valorización como una opción válida para evitar que acaben en un vertedero.
Las bombonas de helio se usan mucho en celebraciones, ya que son las que se utilizan para llenar globos de helio. La bombona suele ser metálica y tiene un cierre hermético. Sirve para almacenar gases o líquidos que sean volátiles. Y el helio es precisamente eso, un elemento químico de estado gaseoso. Es el segundo elemento más ligero y es incoloro, inodoro e insípido.