La bicicleta, coloquialmente también llamada bici, es un vehículo de transporte personal que se mueve gracias a la fuerza que hace el pasajero para mover los pedales. El diseño y la configuración básicos de la bicicleta han cambiado poco desde el primer modelo que se inventó alrededor del año 1885. A la hora de deshacernos de ellas, debemos depositarlas en un punto limpio.
Viajar, por placer, trabajo o cualquier otro motivo, forma parte de las vidas de muchas personas. Pero antes y después del viaje hay que prepararlo todo: billetes, transporte, excursiones… y, cómo no, ¡el equipaje! ¿Qué maleta deberías llevar? ¿Y qué pasa si se rompe? ¿Qué debes hacer con ella?
La goma eva es, en realidad, un material llamado etilvinilacetato. También conocido como caucho eva, foamy, espumoso o simplemente eva, se trata de un polímero termoplástico formado por etileno y acetato de vinilo. Cuando termina su vida útil, la goma eva se debe depositar en un punto limpio.
Las sociedades cada vez producen más residuos, algo que afecta a generaciones futuras y hace que la sostenibilidad del planeta se vea comprometida. Por ello, debemos buscar alternativas para tirar menos basura. En ese objetivo juegan un papel fundamental las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar.
Las pantallas pueden ser muchas cosas: televisiones, para lámparas, altavoces, cine… es una palabra con tantos significados como posibilidades ofrece. En este caso, no obstante, hablaremos de pantallas de televisión y/o ordenador y pantallas de lámparas.
Reciclar metales ayuda a luchar contra la contaminación, ya que se reduce la contaminación del agua, aire y se reduce la energía necesaria. Además, se ahorran millones de toneladas de chatarra.
Los helados se presentan en distintos formatos: cono, tarrina, polo… y, normalmente, se almacenan en cajas. ¿Y cómo reciclamos esas cajas de papel y cartón?
Existen perchas de distintos tipos y materiales, pero generalmente tienen forma de hombros y son de plástico, con el gancho hecho de alambre. También pueden estar hechas de metal o madera y tener pinzas para sujetar faldas o prendas con gran espacio entre las mangas. ¿Dónde se debe tirar cada uno de estos modelos?
Uno de los errores más comunes a la hora de tirar jarrones u otras piezas de cerámica es tirarlos al contenedor verde. Estas piezas no deben depositarse en el contenedor destinado al vidrio, porque este último se funde a temperatura más baja que la cerámica.
Los objetos elaborados con porcelana, loza o cerámica necesitan una mayor temperatura de fusión que otros materiales. ¡Pero sí es posible reciclarlos! Descubre cómo.