Los productos electrónicos no suelen tener una vida tan corta como los de alimentación o los que usamos en el hogar en el día a día. Por eso, cuando alguno se estropea tenemos la duda sobre qué hacer con él.
El dispositivo inteligente de Amazon podrá contestar a todas las dudas sobre reciclaje gracias al conocimiento de AIRE, el chatbot inteligente que fue creado por TheCircularLab, el centro de innovación en materia de economía circular de Ecoembes.
Cuando algo nos deja de funcionar, lo primero que pensamos es en tirarlo a la basura, pero ¡ojo! ¿A qué contenedor debería ir? Conocer el lugar adecuado sobre dónde tirar electrodomésticos es vital para cuidar el medio ambiente y no mezclarlos con el resto de residuos.
Para saber donde podemos tirar ramas de árboles, primero contaros que las ramas son las partes que surgen del tallo o del tronco de un árbol, y es la parte donde crecen las hojas. Al igual que el árbol, son estructuras de madera, es decir, están hechos de una sustancia vegetal.
Poco a poco se acerca la época navideña, un momento lleno de tradiciones como colocar el árbol de Navidad, el portal de Belén o, en muchos casos, ramas de muérdago. Aunque en España la tradición de quemar el muérdago no está muy extendida, se trata de una costumbre que en el norte de Europa está muy extendida.
¿Qué es un ecopunto? Distintas organizaciones utilizan esta denominación para sus proyectos encaminados a una recogida selectiva de los residuos y su posterior reciclaje.
Una de las soluciones para acabar con este problema es reutilizar el caucho que, aunque ya no servirá para hacer rodar los vehículos, puede servir para muchas otras cosas. Por ejemplo, como suelas de zapatos.
¿Cómo funciona un ventilador de techo? ¿Existen distintos tipos? ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprarlos y, posteriormente, desecharlos? Te contamos cómo elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y cómo hacerlo, además, de manera respetuosa con el medio ambiente.
Pasar una noche confortable en la montaña puede ser un reto. Una buena herramienta para conseguirlo son los sacos de dormir, que nos protegerán del frío y harán de cama improvisada. Pero, una vez hemos exprimido su vida útil, ¿dónde debemos depositarlos? ¿Se pueden reciclar los sacos de dormir?
Llega el momento de ir a la playa, preparas el bolso con la crema, agua, algo de comer, la sombrilla… y, por supuesto, ¡las sillas! Hay personas que prefieren sentarse en una silla en lugar de extender su toalla y tumbarse en la arena. Pero ¿qué pasa de un verano a otro, cuando las sillas dejan de cumplir su función? ¿Y si necesitas renovarlas?