El proceso de reciclaje comienza cuando los ciudadanos depositan los envases en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y el contenedor azul (envases de papel y cartón). ¿Qué viene después?
Veamos cómo los robots están transformando también esta industria, esencial para el futuro del planeta. El uso de robots en el reciclaje está marcando un antes y después en la gestión de residuos, ofreciendo una tecnología del reciclaje innovadora que promete revolucionar este campo y aportar soluciones a los problemas existentes.
El plástico es un material que ha tenido un impacto transformador en numerosas industrias y en nuestra vida cotidiana. Su versatilidad, durabilidad y coste reducido han sido vitales en varios sectores.
¿Qué es un punto verde? La primera respuesta que se te vendrá a la cabeza es que es eso mismo: un punto, de color verde. Pero no. No es eso solamente. Vamos a desvelarte que es mucho más de lo que puedas imaginar.
Actualmente, se le considera uno de los productos más cotizados en el mercado, ya que aparte de ser 100% reciclable, conseguimos de esta manera reducir la extracción de materias primas.
Instituciones públicas o privadas son las encargadas de crear el mercado de bonos, la única regla a respetar es que todas estas inversiones están destinadas a fomentar energías renovables o propuestas sostenibles y responsables con el medioambiente.
Este término asociado con la tecnología consiste en una cadena de bloques que consiste en almacenar información segura y contrastada, esta suele ser mayormente utilizada en el sector bancario para transacciones económicas.
Puede que alguna vez hayas tenido que llevar un coche al desguace o simplemente lo hayas depositado en tu concesionario para que se reutilicen ciertas piezas y es que reciclar coches es una función esencial.
El suprarreciclaje, o en inglés upcycling, es el acto de reutilizar los residuos reciclables para convertirlos en productos de mayor valor ecológico. Esta es la principal diferencia que encontramos con el reciclaje o recycling común, que es el más extendido entre la población.